Notas de la reunión con la Dirección del Colegio

Queridas familias,

El ANPA, en la tarde del 25 de marzo, se ha reunido con la dirección del colegio para tratar algunos de los temas  que nos preocupan.

Ante todo dar las gracias al centro por el trato recibido y por disposición a dialogar con nosotros, como representantes de las familias.  Hemos comprobado que nos tienen muy en cuenta, que no están en contra del cambio y que caminamos de la mano para conseguir que el colegio sea una segunda casa para nuestros hijos gracias a la forma de educar de la institución Salesiana.

Reseñamos a continuación algunas cuestiones abordadas en la reunión:

  • Aula madrugadores: Se valorará que el alumnado usuario de dicho servicio baje al patio a partir de las 8,55 horas, y no a las 8,45, como hasta ahora se hacía.
  • Servicio de comedor:
    • El centro procurará facilitar el menú mensual a través de la plataforma del colegio con mayor antelación.
    • Se estudiará con la empresa la mejora de la calidad de los alimentos.
    • Si se facilitan presupuestos de nuevas empresas con el servicio completo (dotación de línea fría, menú, monitores que atiendan el comedor y los patios en el tiempo de permanencia del alumnado) no habrá ningún problema en  compararlos con el actual.
    • Se sugiere la humanización del espacio del comedor, con el objetivo de que resulte un lugar más agradable.
  • Se inicia un proceso de solicitud de presupuestos para instalar un desfibrilador en el colegio, priorizando que la empresa incluya la formación a alumnos y profesorado para la utilización del mismo.
  • Proponemos mejoras en el patio exterior tanto en la seguridad mediante el revestimiento de las columnas como en la pintura de las paredes.
  • Jornada continua:
    • La Dirección reconoce que la encuesta refleja un  interés significativo por parte de las familias en que se admita a consideración el cambio.
    • El Director hablará con el responsable de la coordinación de escuelas salesianas para conocer si existe una postura de la institución sobre este particular.
    • El proceso de reflexión por parte de la comunidad escolar (dirección, claustro de profesores y familias) y, si se estima, el procedimiento legalmente establecido (solicitud a la Administración Educativa, votaciones y acuerdos) no se llevará a cabo este curso, dada su complejidad.
    • Algunos elementos que no deben perderse de vista son los siguientes:
      • Las plazas de comedor son; 58 de Infantil y 78 de Primaria. Si se optara por la jornada única y hubiera más usuarios que plazas habría que recurrir a un sistema de turnos a partir de las 14, 00 horas.
      • El nuevo servicio de comedor no contemplaría necesariamente las mismas condiciones que el actual: la dotación de monitores y la duración del mismo las propician tanto el número de usuarios como el horario de la jornada partida. Sin poder hacer todavía una estimación definitiva, da la impresión de que la atención del alumnado por la tarde, por tanto, dependería fundamentalmente de las actividades extra-escolares que se ofertaran, con su coste correspondiente.
      • El Equipo Directivo considera que elementos como la escuela a tiempo completo o el patio abierto se verían afectados de alguna manera por la reducción horaria.
  • Se valorará la creación de una figura que represente los intereses de cada clase mediante un padre/madre delegado del ANPA que traslade las sugerencias a la directiva del ANPA para su valoración en las juntas.

Por nuestra parte únicamente agradecer la colaboración de las familias para que entre todos y con buen entendimiento podamos conseguir una mejora continua.